loader

La sialorrea (también conocida como tialismo, hipersalivación o babeo crónico) es la pérdida no intencional de saliva por la cavidad oral. En niños el aumento de la secreción salival se considera normal hasta los 18-24 meses. Si persiste más allá, puede ser como consecuencia de problemas orales/dentales (colocación de una ortodoncia, prótesis dental o inflamación de encías) o por trastornos neurológicos o del neurodesarrollo (parálisis cerebral, traumatismos craneoencefálicos, síndrome de Down, trastorno del espectro autista (TEA) u otros síndromes raros).

Aunque la sialorrea es una patología bastante habitual, sigue siendo desconocida y conlleva consecuencias negativas en la calidad de vida de las personas que la padecen. Muchos pacientes acuden a las consultas preocupados y buscando soluciones para frenar sus efectos.

Aquí podrá encontrar una formación realizada por diferentes especialistas sobre el abordaje y manejo práctico de la sialorrea y evaluar sus conocimientos mediante un examen de acreditación. Además, dispondrá de información para los pacientes sobre su sintomatología.

Curso acreditado por el sistema Nacional de Salud con número de expediente 07-AFOC-01795.3/2024
2,9 créditos